Debo confesar que no me gusta mucho el frio. Es más, después de vivir 4 años en Estados Unidos, puedo concluir que la nieve y el invierno no es lo mío. Sin embargo, el siguiente destino me logró enamorar. Jamás hubiera pensado que un lugar donde hace frio, hay hielo y es aislado de la civilización me cautivara tanto como lo hizo el Glaciar Perito Moreno.
Bien alejado de Buenos Aires, casi terminando el mapa argentino, se encuentra la ciudad de El Calafate. Esta ciudad, que con el pasar de los años atrae más y más turistas, es el centro de acogida de todos aquellos interesados en conocer los glaciares, siendo el preferido el Perito Moreno.
Inicialmente cuando me propusieron ir allí no conocía mucho de este destino. Si había escuchado de La Patagonia, lo consideraba muyyy lejos, frio y con pingüinos. Y si, no es un lugar a la vuelta de la esquina. Y no, no hay pinguinos por lo menos no en El Calafate.
El Calafate es una ciudad alejada del mundo. Los extremos siempre generan una sensación alucinante, particularmente para mi lo era, jamás había estado tan al sur del continente.
No es el Polo Sur, pero si que estaba cerca.
Teniendo en cuenta que, El Calafate se encuentra a 3.000 km de distancia de la ciudad de Buenos Aires, la mejor opción para llegar allí será volando.
Yo volé con Aerolineas Argentinas, cuyos vuelos suelen salir desde el Aeropuerto Aeroparque (queda dentro de la ciudad de Buenos Aires) arribando al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola a unos 20 Km de la ciudad El Calafate.
TIP: LATAM también ofrece este destino.
Al llegar al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola se deberá tomar un transporte de más o menos 20 minutos de recorrido que te llevará hasta la ciudad El Calafate y respectivo hospedaje que hayas escogido. Dentro del aeropuerto encontrarás mostradores ofreciendo ‘remis’ o taxis que suelen tener tarifas fijas dependiendo el lugar a dónde vayas.
La ciudad de El Calafate es campestre y acogedora. Lleno de arquitectura en madera, gente muy servicial, comida deliciosa como es el cordero patagónico y fácil de desplazarse caminando.
En su momento me hospedé en el Unique Luxury Patagonia Hotel, el cual me gusto muchísimo, muy cómodas las habitaciones, el desayuno delicioso y abundante, piscina caliente para un delicioso descanso después de la aventura por los glaciares.
Si buscas una opción más económica, de backpacker, te recomiendo America del Sur Calafate Hostel.
Vale la pena dedicarle como mínimo dos noches de estadía en El Calafate.
En el centro de la ciudad de El Calafate se encuentran varias agencias de viajes ofreciendo el recorrido hasta el Glaciar Perito Moreno a unos 80 km de distancia. Estos tours incluyen transporte ida, regreso y un snack. Considero es la mejor opción para conocer el glaciar. El recorrido es entretenido, más o menos hora y media de camino. Te recogen en tu hotel en la mañana, te llevan hasta el parque y te regresan en la tarde a tu lugar de origen.
La entra al Parque Nacional los Glaciares por lo general no esta incluido en los tours, deberá ser asumido por el viajero y ser pagada en efectivo en pesos argentinos.
Antes de viajar allí no hice ninguna averiguación, no tenia idea que me iba a encontrar. Imaginaba que solo vería montañas con nieve, un hielo grande en mitad y ya está. Pero más errada no podía estar. El momento que vi la inmensidad del Glaciar quede impresionada. Se me aceleró el corazón y me embargó un sentimiento de agradecimiento por poder presenciar esa belleza de la naturaleza.
Este lugar te genera mucho respeto. Un respeto inmenso. Te hace sentir que eres diminuto, que solo estás de paso por esta vida. El mismo respeto que te hace tomar conciencia y mayor responsabilidad por proteger nuestro entorno, nuestra naturaleza.
Con una altura de 60 metros de altura y 5 km de ancho es realmente imponente.
Lleva gafas de sol con protección adecuada, el brillo del Glaciar es deslumbrante, no querrás salir en todas las fotos con los ojos cerrados.
Que tampoco falte el bloqueador solar, el reflejo de los rayos del sol en el hielo generan aun mas quemaduras. No querrás terminar tus vacaciones como un camarón.
Toma fotos, pero también desconéctate, piérdete un tiempo a solas, camina por las pasarelas perfectamente diseñadas para eso, explora y simplemente fija tu mirada en ese pedazo de hielo creado por la naturaleza. Nada más relajante y revitalizante que desconectarte de todo lo mundano.
Estando en el Parque Nacional de los Glaciares puedes hacer varias actividades como caminar sobre el hielo (trekking) o tomar un paseo en barco que te acerca lo más posible al glaciar y con suerte podrás presenciar la caída de alguno de sus bloques.
El Glaciar Perito Moreno presenta un curioso fenómeno, avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo. Es un espectáculo estar tan cerca para escuchar el estruendo que producen y luego observarlos transformados en témpanos flotantes.
El Calafate y el Glaciar Perito Moreno es muy turístico lo que también es sinónimo que no es nada barato, deberás estar preparado para pagar precios mucho más altos comparado con Buenos Aires. Una comida inicia en $18 Usd. El transporte desde el aeropuerto $30 Usd. Entrada al parque $30 Usd aprox. Trekking arrancan en $200 Usd. Recorrido en catamarán $30 Usd. (Precios basados en mi experiencia, no constituyen valores actuales)
Sin dudas vale cada centavo. Es un destino que volvería las veces que fuera necesario por la paz que sientes y la energía que solo la naturaleza tiene el poder de transmitir.
Por último te recomiendo llevar dólares y cambiarlos por pesos argentinos en Buenos Aires. Las comisiones en El Calafate son altas, ya sea que retires de un cajero o que decidas cambiar el dólar, este no te lo pagarán tan bien como en la capital.
Bonus extra
Si quieres conocer en mayor detalle la hermosura del Glaciar Perito Moreno te dejo un video creado por mi viajero favorito, Alan X el Mundo.
Hay experiencias que marcan un hito en tu vida y ver el Glaciar Perito Moreno en vivo y en directo es sin dudas una de ellas.